Geomallas

Usos y Aplicaciones

La geomalla es un material de refuerzo geosintético utilizado en la construcción e ingeniería civil para estabilizar suelos, reforzar estructuras y mejorar la resistencia de terrenos. Gracias a su diseño de red abierta y su capacidad para distribuir cargas, la geomalla es esencial en proyectos como carreteras, muros de contención y pavimentación.

Solicita información sin compromiso

¿Qué es una
Geomalla?

La geomalla es un producto geosintético compuesto por una red de polímeros como polipropileno o poliéster, diseñados para reforzar y estabilizar suelos en obras civiles. Su estructura reticulada le permite soportar cargas pesadas, distribuir el peso uniformemente y reducir el movimiento del terreno.

Tipos de
Geomallas

Geomalla Uniaxial

  • Descripción: Fabricada para resistir esfuerzos en una sola dirección, ofreciendo mayor resistencia longitudinal.
  • Aplicación: Construcción de muros de contención, taludes y refuerzo de pendientes.
  • Ventaja: Soporta grandes esfuerzos de tensión, mejorando la estabilidad de estructuras verticales.

Geomalla Biaxial

  • Descripción: Diseñada para distribuir cargas en dos direcciones (horizontal y vertical), lo que la hace ideal para estabilización de suelos en aplicaciones de refuerzo de bases.
  • Aplicación: Caminos, carreteras, plataformas de carga y estabilización de suelos blandos.
  • Ventaja: Mejora la capacidad portante y evita deformaciones en el suelo.

Geomalla Triaxial

  • Descripción: Diseñada con una estructura triangular que permite distribuir cargas en tres direcciones, lo que mejora significativamente la estabilidad y resistencia del terreno.
  • Aplicación: Estabilización de carreteras, pavimentos, plataformas de trabajo y proyectos donde el terreno tiene cargas dinámicas complejas.
  • Ventaja: Proporciona una distribución uniforme de las cargas, mayor rigidez y estabilidad que las geomallas biaxiales, optimizando la vida útil del suelo reforzado.

Instalación de
Geomallas

¿Cómo funciona la tela Geomalla?

La geomalla actúa como un refuerzo estructural, distribuyendo las cargas aplicadas sobre el suelo y evitando que éste se desplace. Su funcionamiento se basa en los siguientes principios:

  1. Interacción mecánica con el suelo: La estructura de la geomalla se ancla en el suelo, permitiendo que las partículas del terreno se «entrelacen» con la malla, lo que mejora la resistencia al movimiento.
  2. Distribución uniforme de la carga: Cuando se aplican fuerzas, como el peso de vehículos en una carretera, la geomalla distribuye el peso uniformemente, evitando deformaciones y hundimientos.
  3. Aumento de estabilidad: Al mejorar la resistencia del suelo, la geomalla estabiliza la superficie y prolonga la vida útil de la estructura.

Usos y aplicaciones de las Geomallas

  • Estabilización de caminos y carreteras: Evita el hundimiento y mejora la resistencia de las bases, prolongando la vida útil del pavimento.
  • Refuerzo de muros de contención: Las geomallas permiten construir muros más estables, reduciendo el riesgo de deslizamientos.
  • Control de erosión en taludes: Ayuda a estabilizar taludes y pendientes, evitando la pérdida de suelo en zonas propensas a la erosión.
  • Estabilización de vías férreas: Refuerza la base de las vías, mejorando su capacidad de carga y evitando deformaciones.
  • Construcción de plataformas y rellenos: Ideal para estabilizar terrenos blandos, facilitando la construcción de estructuras pesadas.
  • Refuerzo en áreas de minería: Proporciona estabilidad en caminos y plataformas de trabajo en proyectos mineros.

¿Cuánto mide un rollo de Geomalla?

Ancho del rolloLongitud del rolloÁrea total
3 metros50 metros150 m²
4 metros50 metros200 m²

Estas dimensiones estándar permiten cubrir grandes áreas con facilidad, optimizando el tiempo y los costos de instalación.

Características de la Geomalla

  • Alta resistencia a la tracción: Capaz de soportar cargas pesadas sin deformarse.
  • Distribución uniforme de cargas: Reduce el movimiento del suelo y mejora su capacidad de carga.
  • Durabilidad extrema: Resiste la corrosión, radiación UV y ambientes agresivos.
  • Ligera y fácil de instalar: Facilita su manipulación en el sitio de obra.
  • Versatilidad: Adaptable a diferentes proyectos y tipos de suelo.

¿Necesitas presupuesto de Geomallas?

Ventajas de usar Geomalla

  • Mayor estabilidad estructural: Refuerza el terreno, evitando deformaciones y mejorando la capacidad de carga.
  • Reducción de costos: Minimiza la necesidad de materiales adicionales y excavaciones, optimizando el presupuesto.
  • Fácil instalación: Su ligereza y flexibilidad facilitan la colocación y reducen los tiempos de obra.
  • Larga vida útil: Su resistencia a las condiciones ambientales garantiza una duración superior a 50 años.
  • Versatilidad: Adaptable a proyectos viales, agrícolas, mineros e industriales.

La geomalla es un material clave en la construcción moderna, gracias a su capacidad para reforzar, estabilizar y proteger suelos en una amplia variedad de aplicaciones.

Con opciones uniaxiales, biaxiales y triaxiales, ofrece soluciones adaptadas a cada necesidad, desde la estabilización de caminos hasta el refuerzo de muros y taludes.

Si buscas optimizar tus proyectos y garantizar la estabilidad a largo plazo, la geomalla es tu mejor aliado.

Contáctanos hoy mismo para obtener asesoramiento y encontrar la geomalla adecuada para tus necesidades.

¡Mejora la eficiencia y durabilidad de tus obras con tecnología geosintética de alta calidad!